ES
EN

Formación

Rescate en altura - Nivel I

icono

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

S-25

Objetivos

Las nuevas técnicas de acceso y posicionamiento de cuerdas y equipos de protección individual de riesgo de caída de altura EPI (s),generan la necesidad de formar profesionalmente a los operarios expuestos a dichos riesgos, para dar así cumplimiento de las exigencias técnicas para dicha actividad , que tiene como objetivo principal , la implementación de los procedimientos exigidos en la actualidad, como así mismo enmarcarse dentro las leyes de Prevención de Riesgos Laborales, brindándoles de esta manera las herramientas necesarias para cumplir con las disposiciones dispuestas por los Organismos de control , en todo lo inherente a la seguridad , a la salud y a los conocimientos técnicos necesarios para esta actividad de riesgo , a la que están expuestos estos equipos de trabajo. Proporcionar a los participantes las técnicas y destrezas necesarias para descender y ascender con cuerdas de lugares de difícil acceso ó donde sea necesario el uso de cuerdas y otros equipos especiales, utilizando procedimientos adecuados y seguros para el personal de 1° intervención ó rescate. Además de brindar en forma pormenorizada la información necesaria en el uso y cuidados de los mismos.

Formación de grupos de rescate, brigadas, personal de seguridad

Normativas de los equipos utilizados en Trabajos y/o Rescate con Cuerdas. Identificar en forma clara los diferentes EPI(s) utilizados en Trabajos y/o Rescate con Cuerdas. Identificar y emplear de manera detallada los equipos colectivos utilizados en las Brigadas de Rescate con Cuerdas. Conocer y aplicar los diferentes nudos (básicos) utilizados por la especialidad. Conocer y aplicar de manera segura los distintos tipos de anclajes utilizados en las tareas de Rescate y/o Trabajos con Cuerdas. Aprender el uso y la aplicación de bloqueadores y elementos anticaídas utilizados en la actualidad. Conocer las Técnicas básicas de Seguridad y Prevención en los Trabajos Verticales y/o Tareas de Rescate. Conocer y aplicar de manera correcta los usos y cuidados de los equipos colectivos utilizados en la especialidad, como asimismo el correcto acopio de los mismos. Conocer y aplicar de manera correcta el ascenso y descenso por cuerdas.

Sin requisitos

• Clases online en vivo (sincrónicas): Se compone de 3 encuentros de 4 horas cada uno, más material de lectura y trabajos prácticos complementarios. Se desarrolla en directo, en los días y horarios mencionados en el programa, a través de una plataforma informática. 

• Clases virtuales (asincrónicas):  45 días en plataforma online. Se dicta a través de una plataforma que permite ingresar al curso sin límites de horarios. El día de inicio de la formación, el alumno recibirá desde el mail Soporte Moodle IRAM los datos de acceso. Se requiere una dedicación semanal promedio de 4 horas. Si bien los módulos tienen fecha de inicio y de fin, la modalidad virtual da autonomía en el aprendizaje y permite a cada participante adaptar el cursado a sus propios tiempos. 

• Habiendo cumplido satisfactoriamente con al menos el 75% de la cursada, se emitirá un certificado de participación

• En todas las modalidades el alumno cuenta con la tutoría de capacitadores especialistas. 

• Organizaciones: consultar por modalidad in company.

Se entregara documentación de apoyo

Porque te ofrecemos:

Contenidos actualizados que contemplan las buenas prácticas nacionales e internacionales

Certificados de prestigio y acreditación internacional

Trabajo conjunto con universidades y organizaciones de renombre

Presencia regional a través de filiales y representaciones

Desarrollo de planes de formación a medida

Silvana Següino

Coordinadora de Calidad | CIATI

"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”

Gisela Navarro

Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma

“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”

Carlos Lencina

Propietario cervecería | SAINT GERMAIN

“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”

Hernán Brusa

Gerente | MEDITERM

“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”