¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
Formación
SV-09
Que los conductores de Flota Pesada desarrollen la percepción de riesgo. • Que el conductor conozca todas las prestaciones y tecnología del equipo que conduce. • Que el conductor conozca las limitaciones del equipo que pueden causar accidentes. • Que el conductor analice las situaciones adversas, antes de realizar una maniobra. • Concientizar sobre tiempos de manejo, descanso, hipnosis del camino. • Concientizar respecto a la ingesta de químicos y los efectos que ocasionan en la conducción. • Que el conductor conozca de ergonomía en la conducción. Evaluar al conductor en exámenes de la teoría desarrollada y de la parte práctica. • Incorporar el concepto de Conducción Eficiente, optimización y cuidado del equipo y del medio ambiente El curso busca concientizar e incrementar conocimientos de los conductores profesionales de flota pesada. Se explican las principales causas de accidentes de tránsito de vehiculos pesados, analizando en conjunto las causas inmediatas y causas básicas. Se muestran las prestaciones de los vehículos y tecnología aplicada a la seguridad y a la conducción eficiente. Se busca que el conductor aplique la percepción del r sectores de pendientes, condiciones climáticas desfavorables, bajas temperaturas, escasa visibilidad, caminos de ripio con serruchos y curvas acentuadas, entre otras
$28.200,00
Personal de seguridad, choferes
PARTE I - • Fundamentación del Curso de Conducción Preventiva y Eficiente de Flota Pesada. • Actores responsables de los accidentes. • Estadísticas de accidentes y realidad en la Argentina. • Conocimientos en General de los asistentes PARTE II - • Percepción del Riesgo. • Anillos concéntricos al vehículo. • Distancias de Reacción y Distancias de Frenado. • Técnicas seguras de Frenado, evitar efecto tijera. • Uso de Frenos Auxiliares. • Conocimiento del equipo que se conduce. • Tiempos de Descanso: Sueño e Hipnosis del camino. • Ingesta de Químicos. • Posturas de Manejo: Ergonomía en la Conducción. PARTE III - Conocimiento previo del vehículo que se conduce. • Comportamiento del Equipo con cargas líquidas, solidas y gaseosas. • Conocimiento de fuerzas que actúan en el vehículo. • Distancias de Seguridad. • Técnica correcta de Sobrepaso. • Maniobras seguras para evitar vuelcos. • Conducción sobre pendientes. Fuerzas que interactúan. • Conducción en condiciones climáticas desfavorables. • Posturas de Manejo: Ergonomía en la conducción. • Puntos Ciegos en el espejo y contra espejo. PARTE IV - EL EQUIPO • Inspección y estado de Perno y Plato. • Check list del Equipo. PARTE V - LA LEGISLACIÓN • Normativa actual. Marco legal y Normativa de la Organización. • Rotulación para Transporte de Mercancías Peligrosas
Requisitos Legales, reglamentarios o regulatorios:Licencia de Conducir Habilitante Provincial y Nacional.
Se entregará documentación de apoyo
¡Mirá los cursos con acreditación internacional!
AL-10 Formación de auditores líderes FSSC 22000. Reconocido por IQNet Academy
Cifras destacadas
Coordinadora de Calidad | CIATI
"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”
Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma
“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”
Propietario cervecería | SAINT GERMAIN
“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”
Gerente | MEDITERM
“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”