ES
EN

26 abril, 2025

Entrevista a David Aguilar Espinoza, gestor de la energía de WOM

 

¿Cuál fue la principal motivación de WOM para certificar la norma ISO 50001? ¿Qué desafíos enfrentaron durante el proceso y cómo los abordaron?

 

WOM tiene la intención de ser la mejor empresa para trabajar en Chile, por ende, tener estándares altos en todos sus procesos es una prioridad. Por ese motivo, se decidió cumplir con la ley de forma certificada. En cuanto a los desafíos, fueron diversos, por ejemplo: comunicar a las diferentes áreas qué significaba certificarnos bajo la ISO de eficiencia energética, cuáles eran los beneficios económicos, ambientales, sociales, entre otros. Se realizó una campaña comunicacional importante; también unificar los datos energéticos fue desafiante, considerando las distintas fuentes y formatos.

 

¿Cuáles son los principales beneficios que perciben como resultado de la certificación?

 

Nos da un estándar mundial en la gestión energética y nos obliga a ser capaces de administrar mejor nuestros recursos energéticos, siendo amigables con el medioambiente.

 

WOM es reconocida por su compromiso con el ambiente y por impulsar una transformación positiva en la industria de las telecomunicaciones. ¿De qué manera esta certificación refuerza ese compromiso y potencia su posicionamiento?

 

Nos refuerza de sobremanera, ya que compromete a toda la compañía en este viaje; desde la alta dirección hasta el último vendedor en tienda.

 

¿Cómo consideran que esta certificación contribuye a la reputación de la empresa en el mercado chileno?

 

Nos posiciona como una empresa responsable con el medioambiente y nuestra sociedad.

 

¿Por qué eligen IRAM?

 

Por su servicio cercano en todo el proceso del negocio.