¿Qué estás buscando?
Seleccioná la categoría deseada para ir a la búsqueda avanzada.
6 octubre, 2025
El convenio de cooperación técnica entre las tres entidades ofrece capacitación especializada, enfocándose en programas que sigan estándares globales, como las normas VDA QMC, IATF, AIAG, ODETTE e ISO.
Esta alianza permite fortalecer la calidad del sector de la movilidad en el país. Sumando nuestras capacidades técnicas y las del Instituto da Qualidade Automotiva (IQA), y con el apoyo institucional de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), estamos desarrollando una serie de acciones destinadas a la calificación profesional en toda la cadena de suministro automotriz en Argentina, que van desde el desarrollo de nuevas piezas hasta el mercado de repuestos.
La iniciativa tiene como objetivo promover la difusión del conocimiento e impulsar el crecimiento del mercado argentino, uno de los más relevantes en el escenario global, a través de talleres y capacitaciones especializadas. En Brasil, la asociación fue promovida con el apoyo de la Unión Nacional de la Industria de Componentes de Vehículos Automotrices (Sindipeças).
Desde 1999, IQA es una entidad licenciataria por VDA QMC (Verband der Automobilindustrie) autorizada para realizar talleres, capacitaciones y distribuir publicaciones técnicas desarrolladas por la asociación alemana en Brasil y Argentina. La organización es responsable de la estandarización y calificación de las personas en la industria automotriz, desarrollando estándares que cumplan con los proveedores de los principales fabricantes de automóviles, como Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, y tengan un alcance global a través de sus sucursales.
“IQA ya opera en Argentina, pero en menor alcance. Ahora, nuestro objetivo es ampliarnos, con el apoyo de AFAC e IRAM para la realización local de los cursos. Queremos facilitar el acceso y poner en valor los servicios de cualificación de los profesionales, a través del apoyo de nuestros socios locales“, afirmó Alexandre Xavier, superintendente de IQA.
La formación incluye programas que siguen criterios globales, como el VDA QMC y el IATF (International Automotive Task Force), así como herramientas de calidad orientadas a nuevos productos y procesos logísticos. También se abordarán las normas y estándares de AIAG (Grupo de Acción de la Industria Automotriz), ODETTE (Organización para el Intercambio de Datos por Teletransmisión en Europa) e ISO (Organización Internacional de Normalización), todos con un enfoque en cumplir con los criterios internacionales y las necesidades específicas de la cadena automotriz.
“Esta colaboración permitirá fortalecer el desarrollo y la capacitación de profesionales en la industria automotriz, contribuyendo a la mejora continua de la calidad en todo el sector de la movilidad en Argentina. A través de programas formativos que cumplen con los más altos estándares internacionales, se busca optimizar la competitividad de la cadena de suministro local, alineándola con las exigencias globales“, señaló Nicolás Eliçabe, director general de IRAM.
“Esta alianza facilitará el acceso a empresas locales a la certificación de autopartes de acuerdo a las exigencias de los clientes, pudiendo llevar a cabo el proceso con recursos de nuestra región y nuestro país, lo cual forma parte de la construcción de conocimientos que aporta la actividad automotriz al desarrollo industrial. Dentro de los múltiples factores que determinan la competitividad, la calidad juega un rol esencial, por lo que consideramos a esta iniciativa de gran relevancia“, destacó Juan E. Cantarella, presidente ejecutivo de AFAC.
Para recibir novedades y mucho más
Ponete en contacto con nosotros
y responderemos tus dudas