ES
EN

13 agosto, 2025

“Nos motivó la necesidad de contar con datos confiables”

Domaine Bousquet verificó su huella de carbono con nosotros. ¡Descubrí su caso!

 

 

En el camino hacia la descarbonización, Domaine Bousquet, bodega pionera en prácticas sostenibles, dio un nuevo paso clave: verificó con nosotros su huella de carbono organizacional bajo la norma ISO 14064-1.

 

Conversamos con Irma Remigio, coordinadora de Sustentabilidad, y Julio Peña, gerente de Calidad y Sustentabilidad de la firma, quienes compartieron el valor de contar con datos respaldados, los aprendizajes del proceso y cómo esta verificación refuerza su estrategia climática y su posición en el mercado global. ¡No te la pierdas!

 

 

¿Qué los motivó a verificar su huella de carbono organizacional?

 

Nos motivó la necesidad de contar con datos confiables y verificables sobre nuestro impacto climático, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad, la mejora continua y nuestra adhesión a iniciativas globales como International Wineries for Climate Action (IWCA). La verificación bajo norma ISO 14064-1 también nos permite alinearnos con marcos globales como Race to Zero, y establecer objetivos de reducción basados en ciencia.

 

¿Qué información o datos clave lograron identificar a lo largo del proceso de medición y verificación?

 

El proceso nos permitió identificar nuestras principales fuentes de emisiones, especialmente en energía, transporte y logística, insumos agrícolas y residuos. También pudimos reconocer oportunidades para disminuir emisiones a través de la reducción de peso de packaging, prioridad a proveedores más cercanos, prácticas regenerativas en el viñedo minimizando labranzas, manteniendo cobertura y biomasa para secuestro de carbono.

 

¿Qué beneficios concretos les ha aportado contar con esta verificación?

 

Contar con una verificación externa otorga mayor credibilidad y transparencia a nuestra estrategia climática. Nos ha permitido participar activamente en iniciativas como IWCA, contribuyendo a un buen bechmarking con la industria vitivinícola en otros países, así como mejorar nuestra comunicación con clientes y stakeholders, y definir una hoja de ruta sólida hacia la descarbonización. Además, fortalece nuestra resiliencia ante nuevas regulaciones y exigencias del mercado.

 

¿Qué le dirían a otras bodegas u organizaciones que estén evaluando medir y verificar su huella de carbono?

 

Que lo vean como una inversión estratégica y no solo como una obligación. Medir y verificar la huella permite conocer el punto de partida, establecer una hoja de ruta y planificar sus prioridades. Es un paso fundamental para cualquier organización que quiera mantenerse relevante y competitiva en un contexto de cambio climático. Los invitamos a usar la calculadora de IWCA que contempla los lineamientos de ISO 14064 y GHG protocol, sin costo y con factores de emisión adaptados a la región.

 

¿Por qué eligen IRAM?

 

Elegimos IRAM por su seriedad técnica, su reconocimiento nacional e internacional y su rol como miembro representante de ISO en Argentina. Su experiencia en la verificación bajo la norma ISO 14064-1 nos brinda confianza en la rigurosidad del proceso.

 

 

 


¡Leé las otras noticias del #newsletter de agosto!

Compartir

Suscribite a nuestro newsletter

Para recibir novedades y mucho más

    ¡Mirá todas las notas de cada área!