ES
EN

Formación

El enfoque de la calidad en el servicio de control, mantenimiento y recarga de extintores manuales y rodantes: Interpretación y aplicación de la norma IRAM 3517 II Versión 2020

icono

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

S-15

Objetivos

Interpretar y aplicar la Norma IRAM 3517-II VERSION 2020, referida al servicio de determinación de la dotación, instalación, señalización, control, mantenimiento y recarga de extintores manuales y rodantes, tomando el enfoque de las normas de calidad con el objetivo de que dichos medios de extinción sean eficientes, seguros y mantengan las características operativas originales. Asegurar que las operaciones del taller sean eficientes, optimizando los recursos y reduciendo los márgenes de riesgo.

Deslizá hacia la derecha para ver la tabla completa arrow

Lugar Inicio Finalización
Online En Vivo 15/08/2023 09:00 16/08/2023 13:00
Online En Vivo 28/11/2023 09:00 29/11/2023 13:00

Toda persona que quiera ampliar sus conocimientos acerca del mantenimiento y recarga de extintores manuales y rodantes o que tenga relación con la seguridad contra incendios

PARTE 1. Sistema de gestión: optimización del taller. Norma IRAM 3517-2 año 2020. Novedades de la versión. Objeto y aplicación. Alcance. Interpretación de conceptos de dotación, control, mantenimiento, recarga. Capítulo 3: definiciones. PARTE 2: Capítulo 4: condiciones generales. Equipamiento mínimo, alcance del servicio. Capítulo 5: dotación. Determinación de la dotación, dotación y extintores de reserva . Ejemplo práctico. Capítulo 6: elección e instalación. Cómo se deben instalar los extintores y accesorios. PARTE 3: Capítulo 7: señalización. Chapas balizas, colores, identificación de puestos de incendio. Capítulo 8: control periódico. Control de dotación y de los extintores, concepto, ejemplo práctico. PARTE 4: Capítulo 9: mantenimiento y recarga. Conceptos, alcance, registros y trazabilidad. Procedimientos para la recepción y expedición de extintores. Criterios de control, verificación, ensayo, aceptación y rechazo de insumos y materiales utilizados en los procesos (marbetes, válvulas, agentes extintores, discos de seguridad, mangueras de CO2). Controles y ensayos: ensayo de Puffer, hidrostático y de funcionamiento. Controles sobre los extintores sometidos a mantenimiento y recarga: controles de rosca y de espesores, control visual interno/externo, pintura. Criterios de aceptación y rechazo, inutilización, vida útil, reemplazo y/o cambio de agentes extintores. Etiquetado e identificación final. Registros. Extintores de préstamo o sustitutos.

Conocimientos de mantenimiento y uso de extintores

Se facilitará la norma IRAM 3517-2 y material de apoyo

Porque te ofrecemos:

Contenidos actualizados que contemplan las buenas prácticas nacionales e internacionales

Certificados de prestigio y acreditación internacional

Trabajo conjunto con universidades y organizaciones de renombre

Presencia regional a través de filiales y representaciones

Desarrollo de planes de formación a medida

Silvana Següino

Coordinadora de Calidad | CIATI

"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”

Gisela Navarro

Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma

“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”

Carlos Lencina

Propietario cervecería | SAINT GERMAIN

“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”

Hernán Brusa

Gerente | MEDITERM

“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”