ES
EN

Formación

Operación segura de Plataformas elevadoras móviles para elevación de personas (PEMP) - REVÁLIDAS

icono

OPERACIÓN SEGURA EN IZAJE, MAQUINARIA VIAL Y LEVANTAMIENTO DE CARGAS Y/O PERSONAS

IZ-12

Objetivos

Revisión, concientización y verificación de los conocimientos básicos necesarios sobre el marco legal normativo y la operación segura del equipo.

Operadores de Plataformas elevadoras móviles para elevación de personas que cuenten con credencial habilitante previa.

Responsabilidad del operador. Marco legal. Marco normativo. Operación segura.


Presentar credencial habilitante previa.

Poseer mínimos conocimientos de manejo de herramientas informáticas.

En el caso que aplique instancia de examen práctico, se deberá disponer de:

Plataforma elevadora móvil para elevación de personas en óptimas condiciones de uso.

EPP.

Columna de iluminación o similar.

Presentar foto panorámica del equipo y foto de la placa de identificación de la PEMP que opera el inscripto.



Clases online en vivo (sincrónicas): Se compone de 1 encuentro de 2,5 horas con examen teórico (y/o práctico según aplique). Se desarrolla en directo, en los días y horarios mencionados en el programa, a través de una plataforma informática.

Clases presenciales (únicamente in company): Se compone de 1 encuentro de 2,5 horas con examen teórico (y/o práctico según aplique).

La revalidación de la credencial habilitante está sujeta a las siguientes pautas:

  • Presentar constancia de la credencial anterior: caso contrario el participante deberá realizar el curso completo inicial con examen teórico-práctico.
  • Si la credencial anterior se encuentra vencida más de 90 días, el participante deberá realizar el curso completo inicial con examen teórico práctico.
  • Si la credencial anterior IRAM está vigente o se encuentra dentro de los 90 días de vencimiento sin observaciones, el participante rendirá examen teórico sin necesidad de rendir examen práctico.
  • Si la credencial anterior está vigente o dentro de los 90 días de su vencimiento, pero NO fue emitida por IRAM, el participante podrá presentarse a la instancia de revalidación y deberá rendir examen teórico-práctico.
  • Si la credencial anterior IRAM está vigente o dentro de los 90 días de vencimiento y fue emitida con la observación de Operador bajo supervisión, el participante podrá presentarse a la instancia de revalidación y deberá rendir examen teórico-práctico.
  • Si el participante desea cambiar la configuración de la PEMP respecto de su credencial anterior, podrá presentarse a la instancia de revalidación y deberá rendir examen teórico-práctico.

El curso incluye examen teórico (y práctico según aplique pauta anterior). En la modalidad online ambos exámenes se realizan de manera electrónica. El plazo de presentación de examen práctico es de 15 días desde la realización del curso. Pasado ese plazo, no se aceptarán videos de examen práctico referidos a esa capacitación.

Examen teórico: compuesto por 25 preguntas evaluativas. La evaluación teórica se considerará aprobada cuando se alcance un mínimo de 70 puntos o superior. Cada alumno contará con hasta 02 intentos para rendir el examen teórico. Quien no apruebe el examen teórico en el primer intento, y haya obtenido entre 50 y 69 puntos, podrá repetir la evaluación teórica. En el caso de no aprobar ninguno de los dos intentos, el alumno deberá recursar. Examen práctico (si aplica según pauta anterior): el alumno deberá haber aprobado el examen teórico para proceder a evaluarlo en la práctica. Se evaluarán todas las medidas de seguridad antes, durante y al finalizar la maniobra. Se evaluará la competencia y destreza del evaluado respecto de las características y/o limitación del equipo a utilizar. La evaluación práctica se considerará aprobada cuando se alcance un mínimo de 51 puntos o superior. Cada alumno contará con hasta 02 intentos para rendir el examen práctico. En el caso de no aprobar ninguno de los dos intentos, el alumno deberá recursar.

Emisión de credencial habilitante: En el caso de revalidaciones donde el participante presente una credencial anterior emitida con capacidad expresada en kg, deberá presentar ante IRAM la siguiente documentación: foto panorámica de la PEMP y foto de la placa de identificación del equipo que actualmente está utilizando el participante. Ambas fotografías deberán ser nítidas.

Según la norma IRAM 3920, el participante que apruebe el examen teórico con 70 puntos o superior y no deba presentar examen práctico, será calificado como Operador Designado y se le entregará una credencial habilitante con una vigencia de 1 año. El participante que apruebe la evaluación teórica con 70 puntos o superior y obtenga entre 51 y 69 puntos en el examen práctico, será calificado como Operador en entrenamiento y se le entregará una credencial con vigencia de 6 meses donde conste la leyenda “Opera bajo supervisión”. Así también, el participante que apruebe ambas evaluaciones teórico y práctico pero que, a criterio del capacitador, no demuestre las habilidades necesarias para la operación correcta y segura, podrá ser calificado como Operador en entrenamiento y se le entregará una credencial con una vigencia de 6 meses donde conste la leyenda “Opera bajo supervisión”. En los casos donde el participante no apruebe el examen práctico no se entregará credencial habilitante.

El cliente debe proveer el equipamiento para el cursado teórico y los equipos o maquinarias necesarios para realizar el examen práctico correspondiente. Los asistentes deberán rendir la evaluación práctica con los EPP correspondientes (casco, anteojos, calzado de seguridad, ropa de trabajo).

El personal inscripto debe cumplir con los requisitos físicos y psíquicos establecidos en la Resolución N°37/10 y sus modificatorias de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El envío de la inscripción es considerado una declaración jurada de cumplimiento de apto médico para las tareas vinculadas a la capacitación. A tales efectos y ante la falta de cumplimiento de dichos requisitos, IRAM no será responsable siendo una exigencia que se encuentra a cargo del participante/organización contratante.

Organizaciones: consultar por modalidad in company.


Se facilitará documentación de apoyo.


Porque te ofrecemos:

Contenidos actualizados que contemplan las buenas prácticas nacionales e internacionales

Certificados de prestigio y acreditación internacional

Trabajo conjunto con universidades y organizaciones de renombre

Presencia regional a través de filiales y representaciones

Desarrollo de planes de formación a medida

Silvana Següino

Coordinadora de Calidad | CIATI

"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”

Gisela Navarro

Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma

“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”

Carlos Lencina

Propietario cervecería | SAINT GERMAIN

“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”

Hernán Brusa

Gerente | MEDITERM

“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”