ES
EN

Formación

Representante de seguridad y cumplimiento de productos VDA PSCR (ID503), por IRAM-AFAC-IQA

icono

MAS OPCIONES PARA TU DESARROLLO

MO-19

Objetivos

La capacitación se centra en impartir conocimientos expertos que permitan a los participantes gestionar su trabajo diario de una manera más profesional y específica, como posibles representantes de la seguridad de los productos.   Se abordarán las responsabilidades a lo largo de la cadena de suministro, desde el desarrollo hasta la fabricación y el uso, hasta el final del uso previsto.

Después de la introducción a los temas, se discute la organización de la integridad del producto, la integridad del producto en el ciclo de vida del producto, la orientación para las no conformidades del producto y ejemplos de herramientas y métodos.

Todas las organizaciones que se encuentran dentro de la cadena de suministro automotriz deben garantizar la seguridad y el cumplimiento de sus productos.  Para ello, deben observarse las condiciones legales vigentes de integridad del producto aplicables en los respectivos países y regiones, así como las expectativas de seguridad justificadas del público en general. Si se encuentran en el mercado productos de “Cinseguros” o productos cuyo cumplimiento de los requisitos legales es cuestionable, obviamente, los responsables estarán obligados a tomar las medidas necesarias.

Para conocer y comprender las numerosas demandas dirigidas a un representante de seguridad de productos, es necesario contar con información y calificaciones completas. Este curso está específicamente orientado a las necesidades de la práctica laboral diaria de los participantes. Se exploran los temas centrales de la integridad del producto y se desarrolla la competencia como representante de seguridad del producto en un ámbito de cinco módulos.

Deslizá hacia la derecha para ver la tabla completa arrow

Lugar Inicio Finalización
Online En Vivo 27/10/2025 09:00 28/10/2025 18:00

Ejecutivos y empleados que trabajen en el segmento automotor, responsables de seguridad de productos personas que serán designadas como responsables.

Módulo 1
Aumentan las retiradas Motivos del aumento Necesidad de volumen VDA Definición de integridad del producto (IP) Bases jurídicas/estatutarias Normas/estándares, contrato Ejemplos de fuentes de Internet   Módulo 2
Responsabilidad en la empresa Responsabilidad de la dirección Modelos de delegación Planificación y organización de las tareas de IP Delegación en el PSCR PSCR en el Competencias de la empresa / Cualificación para la IP
Módulo 3
La PI en el ciclo de vida del producto Enfoque de la PI para los productos Tratamiento de requisitos: ¿Cuándo hago qué? Fase de requisitos de LH a LL Fase de desarrollo de la fase de producción a SOP Ejemplos de seguridad Fase de producción COP
Fase de uso Monitoreo de productos Monitoreo de mercado
Módulo 4
Organización de la gestión de retiros Comunicación legalmente segura en caso de no conformidades Flujo de información dentro de la cadena de suministro Acciones correctivas
Análisis de circunstancias Evaluación de riesgos mediante RAPEX Ejemplo de decisión según el análisis de circunstancias Ejemplo de instalación de APS y estudio de caso
Módulo 5
Concienciación de la empresa sobre la IP Supervisión Indicadores de IP para la IP Deberes de la PSCR para la integridad del producto Gestión de la configuración Directrices generales para la comunicación Lecciones aprendidas de la IP Ejemplo de lecciones aprendidas (puenting) Características especiales

Para participar en esta formación se requiere formación técnica y/o administrativa, así como experiencia en la gestión de la calidad del automóvil, especialmente en la gestión de reclamos y recursos.

Además, los participantes deben estar calificados y tener experiencia en la evaluación técnica de riesgos de productos y procesos (por ejemplo, facilitador de FMEA, auditor de procesos VDA 6.3, proyecto/proceso) y estar informados sobre el uso de los productos de la organización, el estado de la técnica, así como los requisitos pertinentes de las leyes y los requisitos del cliente.

• Clases online en vivo (sincrónicas): Se compone de 2 encuentros de 8 horas cada uno, más material de lectura y trabajos prácticos complementarios. Se desarrolla en directo, en los días y horarios mencionados en el programa, a través de una plataforma informática. 

• Habiendo cumplido satisfactoriamente con al menos el 80% de la cursada, se emitirá un certificado de participación. 

• Se llevará a cabo un examen online, en caso de aprobarlo, se emitirá el certificado de aprobación pertinente.



Se entregará documentación de apoyo.

Porque te ofrecemos:

Contenidos actualizados que contemplan las buenas prácticas nacionales e internacionales

Certificados de prestigio y acreditación internacional

Trabajo conjunto con universidades y organizaciones de renombre

Presencia regional a través de filiales y representaciones

Desarrollo de planes de formación a medida

Silvana Següino

Coordinadora de Calidad | CIATI

"Excelente la capacitadora. Me gustó la accesibilidad. Destaco la asistencia, colaboración y buena onda del personal. Tuve problemas de conexión en mi casa y me ayudaron constantemente”

Gisela Navarro

Jefe de Laboratorio de Proceso Azúcar | Ledesma

“La experiencia del curso (...) virtual fue muy buena. Cada tema que vimos fue aprovechado al máximo sin presentar desventajas, participamos activamente y la docente fue muy clara en las definiciones y consultas”

Carlos Lencina

Propietario cervecería | SAINT GERMAIN

“Muy buena la plataforma Zoom para clases a distancia. Clarísima la clase de la docente y pudimos interactuar perfectamente con ella”

Hernán Brusa

Gerente | MEDITERM

“Fue un muy buen curso, ya participé de cursos anteriores (…), y en este debo destacar a la capacitadora que lo hizo muy llevadero y práctico”